miércoles, 8 de abril de 2009

importante evento...

CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN U.S.A.
El Transportation Technology Center, Inc. (TTCI) y el Emergency Response Training Center de USA (ERTC), tienen el agrado de invitarlo a un Curso de Emergencias Químicas de dos semanas de duración, (29 de Junio al 10 de Julio del 2009), en sus instalaciones de 124 kilómetros cuadrados, ubicadas en la ciudad de Pueblo, Estado de Colorado, USA.

TTCI es una organización líder mundial ubicada al interior de una Instalación perteneciente al Gobierno Federal de USA, que se orienta principalmente a la investigación, pruebas, desarrollo de nueva tecnología y a través del ERTC, al entrenamiento y certificación en el manejo de emergencias con materiales peligrosos.


Desde el año 1985, ERTC ha entrenado a más de 50.000 expertos en Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos a lo largo y ancho del mundo.


Desde el año 1996 ofrecemos los siguientes Cursos en Idioma Español:
Operaciones con Materiales Peligrosos
Técnico en Materiales Peligrosos
Especialista en Carros Tanque
Especialista en Camiones Tanque
Especialista en Contenedores Intermodales
Administració n de Emergencias con Materiales Peligrosos (ICS)
Operaciones y Técnico en Armas de Destrucción Masiva (WMD)

ERTC es parte del National Domestic Preparedness Consortium - NDPC de USA.

En las mismas instalaciones se encuentra el BOE (Bureau of Explosives & other Chemical Substances); equipo de Inspectores del área química más antiguo del mundo, creadores de las primeras regulaciones existentes para el transporte de químicos y emergencias con materiales peligrosos del mundo (1907), con Estaciones en USA, Canadá y México.

Somos el Centro Certificador Oficial del Gobierno de USA, para Emergencias durante el Transporte de Superficie, nominados bajo mandato del Congreso de USA y somos uno de los siete Centros Nacionales que forman el National Domestic Preparedness Consortium de FEMA. Asimismo estamos acreditados por IFSAC y PROBOARD.

El equipo de Instructores de ERTC está compuesto por profesionales con amplia experiencia en emergencias químicas, siendo considerado el mejor, más grande y más completo Centro de Entrenamiento en su tipo del mundo, por el moderno equipamiento y la diversidad tecnológica de que dispone.

Los cursos que se imparten en el ERTC están basados y cumplen con las exigencias del Código de Regulaciones Federales CFR 29, para la Norma OSHA 1910.120 (q); el estándar NFPA 472 y el BOE 6000.

Al final de las dos semanas de entrenamiento, cada estudiante que cumpla y apruebe los requisitos de trabajo en sala de clases, terreno y exámenes finales, recibirá una certificación de Operaciones con Materiales Peligrosos y una certificación de Técnico en Materiales Peligrosos, firmadas por un PROCTOR (Certificador oficial), de validez internacional.

Filosofía de Entrenamiento
En el ERTC, cada Estudiante tiene la oportunidad de trabajar con el mismo tipo de Equipos y Maquinarias con el cual se encontrará en una Emergencia real, lo cual les da a los Estudiantes una sensación de confianza imposible de conseguir únicamente con clases teóricas.

El ERTC tiene la mayor cantidad de Carros Tanque, Camiones Tanque, Estanques Intermodales, Estanques de Carga Intermedia, etc., que cualquier otra Institución de entrenamiento en el mundo.

Creemos firmemente que los estudiantes aprenden mejor a través de un sistema de entrenamiento práctico que los haga "meter las manos" en las Emergencias y solucionar problemas en el terreno. Todos nuestros Cursos, consisten en al menos un 50% de trabajo en Terreno y un 50% de Clases Teóricas con un gran soporte audiovisual.

Las Clases están limitadas a un cierto número de estudiantes por Instructor, para asegurar un rango de seguridad optimo y una adecuada interacción Alumno/Instructor.

En Colorado USA, tenemos la más completa colección de equipos para entrenamiento de todo el mundo. A continuación, algunos de los Equipos con los que tendrá la oportunidad de trabajar:
04 Descarrilamientos a escala real.
Carros Tanque Presurizados.
Carros Tanque para Servicio General.
Camiones Tanque.
Estanques Intermodales.
Kits de Cloro para cilindros (A), Contenedores de 01 Tonelada (B) y Carros
Tanque (C).
Sistemas modernos de Sellado y Control de Fugas para Carros Tanque y
Camiones Tanque. (Parches Magnéticos)
Kits de control de fugas Midland.
Contenedores de carga Intermedia (IBC).
Furgones.
Contenedores sobre Carros Plataformas.
Casas de Humo.
Centro de Entrenamiento Computacional con múltiples Programas para entrenamiento con Materiales Peligrosos.
Sala de Crisis.
Piscinas de Fuego y muchos otros.

Durante el entrenamiento, utilizamos Fuego y Explosiones. Carros Tanque, Camiones Tanque y Estanques Intermodales son llenados a presión real, para simular las condiciones verdaderas que se encontraran en una Emergencia.

El flameo de químicos vivos a presión real, en fase gas y fase liquida, son situaciones normales que los estudiantes deben superar durante el desarrollo del Curso.

Ejercicios nocturnos, forman parte del entrenamiento practico de varios de nuestros Cursos de Entrenamiento.

Syllabus - 1ra. Semana
Programa Operaciones con Materiales Peligrosos
Hazardous Materials Operations (HMO)

LUNES

07:30 – 08:30 Introducción, Normas de Seguridad, Formas Administrativas.

08:30 – 0930 Análisis de emergencias

09:30–10:30 Capitulo I Niveles de entrenamiento OSHA.

10:30 – 12:30 Capitulo II Materiales Peligrosos.

12:30 – 13:30 Almuerzo

13:30 – 14:30 Capítulo III Rotulado DOT.

14:30 – 15:30 Capítulo IV Niveles de Protección Respiratoria.

15:30 – 16:15 Ejercicio Protección Respiratoria. MARTES

07:30 – 08:30 Capitulo V Protección Química.

08:30 – 09:30 Ejercicio Protocolo deficiencia de aire.

09:30 – 10:45 Capítulo VI Fuentes de Información. (Guías NAERG y NIOSH)

10:45 – 11:30 Ejercicio Fuentes de Información 11:30 – 12:30


Capítulo VII D.E.C.I.D.E.

12:30 – 13:30 Almuerzo

13:30 – 14:15 Capítulo VIII Seguridad en la Escena.

14:15 – 15:00 Ejercicio Evaluación de Escenarios.

15:00 – 15:45 Capítulo IX ICS.

15:45 – 17:00 Test de Consumo de Aire.


MIERCOLES

07:30 – 09:00 Exposición Evaluación de Escenarios.

09:00 – 10:00 Capitulo X Confinamiento de Derrames.

10:00 – 11:00 Capitulo XI Descontaminació n.

11:00 – 11:45 Capitulo XII (a) Introducción a Tanques Intermodales

11:45 – 12:30 Ejercicio de Descontaminació n 12:30 – 13:30


Almuerzo

13:30 – 15:00 Ejercicio de Confinamiento y Contención de Derrames.

15:00 – 16:30 Ejercicio Casa de Humo.


JUEVES

07:30 – 08:30 Capitulo XII (b) Camiones Tanques.

08:30 – 09:30 Capitulo XII (c) Carros tanques.

09:30 – 10:30 Capitulo XII (d) Otros Contenedores.

10:30 – 11:30 Recorrido patio de Estanques.

11:30 – 12:30 Capitulo XIII Monitoreo de Gases y Vapores.

12:30 – 13:30 Almuerzo 13:30 – 14:30


Ejercicio Monitoreo de Gases y Vapores.

14:30 – 16:00 Preparación Ejercicio final

16:00 – 19:00 Ejercicio Final


VIERNES

07:30 – 09:30 Protocolo de Control de Emergencias.

09:30 – 10:30 Revisión Temas Curso

10:30 – 12:00 Examen Final y revisión.

12:00 – 13:00 Recuperación de Equipos

13:00 Entrega de Certificaciones

Syllabus – 2da. Semana
Técnico En Materiales Peligrosos
Programa Hazardous Materials Technician (HMT)

LUNES

07:30 – 08:00 Introducción, Formas Administrativas

08:00 – 08:30


Capítulo I OSHA Nivel Técnico

08:30 – 09:30 Capítulo II Selección y Mantenimiento de Ropa de Protección

09:30 – 10:30 Inspección y Prueba Instrumental de Trajes.

10:30 – 11:00 Repaso de Monitoreo

11:00 – 12:30 Mantención y Calibración Básica de Equipos de Monitoreo

12:30 – 13:30 Almuerzo

13:30 – 15:00 Ejercicio Laboratorio químico

15:30 – 16:30 Ejercicio Toma de Muestras


MARTES

07:30 – 10:30 Capítulo III Fuentes de información Avanzadas

10:30 – 11:30 Capítulo IV DECON Técnico

11:30 - 12:30 Ejercicio DECON Técnico 12:30 – 13:30

Almuerzo 13:30 – 14:30 Capítulo V Contención Técnica de Derrames y Fugas.

14:30 – 15:30 Ejercicio Contención Técnica.

15:30 – 16:30 Capítulo VI Emergencias con Cloro MIERCOLES

07:30 - 09:00 Ejercicio Kit de Cloro A, B y C 09:00 – 10:30


Capítulo VII Camiones Tanque y sus válvulas.

10:30 – 11:30 Capítulo VIII Intermodales y sus Marcas

11:30 – 12:30 Capitulo IX Carros Tanque y sus válvulas

12:30 – 13:30 Almuerzo 13:30 – 14:30


Capítulo X Aterrizaje e Interconexión de Estanques

14:30 – 15:30 Ejercicio de Aterrizaje e Interconexión

15:30 – 16:30 Capítulo XI Hot Tapping y Cold Tapping


JUEVES

07:30 – 09:00 Capítulo XII Transferencia de Líquidos y Gases

09:00 – 10:00 Capitulo XIII Flaring de Gases y Líquidos

10:00 – 12:30 Ejercicio Hot Tapping Ejercicio Flameo de Gases Ejercicio Flameo de Líquidos

12:30 – 13:30 Almuerzo

13:30 – 16:00 Ejercicio Transferencia de Líquidos Ejercicio Transferencia de Gases

16:00 – 17:00 Planificación Ejercicio Final de Emergencia

17:00 – 20:00 Ejercicio Final VIERNES

07:30 – 09:00 Repaso del Curso

09:00 – 10:30 Examen final

10:30 – 11:30 Revisión Exámenes

11:30 – 12:30 Recuperación de Equipos

12:30 Entrega Certificados

Nota:
La salida diaria del hotel en dirección al campo de entrenamiento es a las 06:15 a.m.
El estudiante debe estar disponible 5 minutos antes de la salida en el Lobby del Hotel.
El regreso, está sujeto a las actividades diarias desarrolladas en sala de clases y trabajos en terreno.

Para iniciar los trámites de Inscripción, quienes deseen participar deben enviar la siguiente información:

1. Nombre completo
2. Numero de Pasaporte
3. Empresa en que trabaja
4. Cargo
5. Dirección Laboral Completa
6. Teléfono Laboral
7. Celular
8. E-mail

Con esta información, le enviaremos una carta oficial que les permitirá tramitar la visa para ingresar a USA y que también debe ser presentada a las autoridades del servicio de inmigración del aeropuerto al ingresar a territorio Norteamericano.

El costo de las dos semanas de entrenamiento incluye alojamiento en Hotel Marriott o similar, en habitación doble compartida. El Ingreso al hotel está considerado para el día Domingo 28 de Junio y la Salida para el día Sábado 11 de Julio.

Asimismo, hemos considerado en el costo de la matricula su desayuno diario, una comida liviana al mediodía en el campo de entrenamiento (solo los días de Curso),
transporte diario entre el hotel y el campo de entrenamiento, manual, traje encapsulado, traje no encapsulado y guantes de protección química. (Así es…. se puede Ud. llevar de vuelta a su País los trajes con los cuales entrenará).

En el restaurante del Hotel Marriott y en sus alrededores, existen varias alternativas para cenar.

En el Hotel Marriott hay dos alternativas de lavandería:
El servicio de lavandería del Hotel
Lavandería self-service con lavadora y secadora, a muy bajo costo.

Adicionalmente. .. a cada estudiante se le facilitará para su uso durante las dos semanas de entrenamiento, un SCBA con máscara, botas de goma y casco.

Se cuenta con servicio Wi-Fi gratuito en el hotel. En el campo de entrenamiento, podrá Ud. revisar sus e-mails durante los break en los computadores de nuestra Sala de Crisis.

NOTA: Cada estudiante deberá traer guantes de cuero y lentes de seguridad.
Sugerimos traer asimismo un laptop.

El costo del curso no incluye: Boleto aéreo, traslados aeropuerto-hotel- aeropuerto, cenas, alimentos de mediodía durante los días sábado y domingo.

La inversión por las dos semanas de entrenamiento en el TTCI - ERTC en la Ciudad de Pueblo, Estado de Colorado, USA es de US$ 3,000.-

El pago lo puede hacer:
Por transferencia bancaria
Al contado en dólares americanos, o
Con cargo a su tarjeta de crédito. (Amex, Visa o Mastercard).

Actividades Extracurriculares o Complementarias

Si usted quiere aprovechar el fin de semana, o puede llegar un par de días antes del inicio del curso o quedarse algunos días al terminar… Pueblo es un buen lugar para hacer sus compras y ofrece muchas posibilidades para conocer el área de las Rocallosas.

La Ciudad de Pueblo, tiene una población de 120.000 personas y está localizado 240 kilómetros al sur de Denver, a 70 kilómetros al sur de Colorado Springs y al costado Oeste de las Montañas Rocallosas (Rocky Mountains). Su altura sobre el nivel del mar es de 1.400 metros y el clima es generalmente seco.

De igual forma hay una gran variedad de agradables actividades que Ud. puede disfrutar en la Ciudad de Pueblo o en su proximidad.

Compras en grandes y modernos centros comerciales, tiendas especializadas en deportes, computación, equipos electrónicos, herramientas, juguetes para los consentidos de la casa, etc.

Fotografía Escénica o paseos en las montañas Rocallosas, así como la posibilidad de hacer tracking, rafting (descenso de rápidos en el Rio Arkansas), golf, etc., son solo algunas de las alternativas disponibles.
Visitas lugares turísticos como:

El Royal George. Puente colgante más alto del mundo, con un gran mirador
con piso de cristal.
Pueblo Reservoir. (Lago o represa de la Ciudad de Pueblo) Deportes
acuáticos, arriendo de embarcaciones, etc.
Zoológico
Museo y estación de bomberos próxima al hotel.
Museo aeronáutico (www.pwam.org)
Museo de ferrocarriles (www.pueblorailway. org)

Links de Interés

www.pueblo.us
www.imagespueblo. com

Información Importante para Venezolanos
Las personas interesadas en tomar el curso y que tengan residencia en Venezuela,
podrán tramitar el cupo CADIVI de adquisición de divisas para estudiantes y otras
actividades de capacitación, formación e intercambio académico en el exterior, a
través de la planilla RUSAD-001

Este cupo es complementario al cupo de viaje anual por persona establecido en $2500 USD.

http://www.cadivi.gob.ve/biblioteca/instructivos/estudiantes.pdf
Venezolanos si desean mayor información, envíennos un e-mail con sus consultas y con gusto los ayudaremos.
Ante cualquier consulta, sírvase tomar contacto con:


Jorge A. Carrasco
Manager, International Hazmat Projects
Emergency Response Training Center, USA.

55500 DOT Road
Pueblo, Colorado
USA 81001

Cell-Phone 1: (1.719) 248.3877
Cell Phone 2: (1.719) 338.8976

Nextel: 55*2*3269

E-mail: jorge_carrasco@ aar.com
jorgettci@yahoo. com
-- AtteYorman J. Mari Perazahttp://mx.groups.yahoo.com/group/matpel-y-transporte/post?postID=A87ATqLLtiFmTl-6syllZ2k7Iz_yb4QKVlquOimlx6Y8ybmsbusMebkXBrsCzEDqGJwxXMIAjrWlqhiw http://mx.groups.yahoo.com/group/matpel-y-transporte/post?postID=gN2RdmF_OFaXxgIRmmTExTrditvI49WdYAz6eoBoQ-oIr6vI0LmE857Dm7QHLwODQAqYmC8Gb3YutlE3UnO20Qskype: ymi2436http://www.matpelytransporte.com.ve/http://mx.groups.yahoo.com/group/matpel-y-transporte/ http://spaces.msn.com/yormanperaza/ “Un experto es aquel que ya ha cometido todos los errores posibles en una materia muy concreta...”Niels Bohr - Físico Danés, 1885-1962. “El manejo y transporte seguro de mercancías peligrosas es una necesidad del sector y una prioridad de los gobiernos”. “La seguridad del personal no es un lujo ni una opción. Es una necesidad y forma parte esencial del costo de hacer nuestro trabajo”.“El construir una cultura de prevención no es fácil. Si bien los costos de la prevención deben pagarse en el presente, sus beneficios se hallan en el futuro distante. Además los beneficios no son tangibles; son los desastres que no ocurrieron”.Kofi Annan - Secretario General de las Naciones Unidas, 1997-2006.